DISEÑO DE POLÍTICAS DE INCENTIVOS LABORALES: ESTUDIO DE UNA EMPRESA FAMILIAR DEL SECTOR PESQUERO PERUANO



DISEÑO DE POLÍTICAS DE INCENTIVOS LABORALES: ESTUDIO DE UNA EMPRESA FAMILIAR DEL SECTOR PESQUERO PERUANO
Patricia Cáceres Ortega
Sonia Jackeline Miranda Avalos
Juan Alberto Villagómez Chinchay
Victor Dante Ataupillco Vera
Efraín Vilca Sosa
Jorge Miguel Chávez Diaz
Patricia Navarro Baldeón

30/03/2025
59-73
4
El objetivo de esta investigación es diseñar una política de incentivos que aborde la falta de motivación en los colaboradores del área de producción de una empresa pesquera peruana, con el fin de mejorar el desempeño, la cohesión y la productividad organizacional. La metodología utilizada es de tipo cualitativo de diseño no experimental, basada en análisis documental y fenomenológica. Se utiliza la técnica de entrevistas a cinco colaboradores del área de producción de una empresa familiar con más de 40 años de experiencia en la fabricación de redes y cordeles. El estudio incluyó un análisis CANVAS para identificar fortalezas y debilidades del modelo de negocio, complementado con herramientas de economía conductual para interpretar dinámicas organizacionales. Los resultados muestran que la falta de comunicación asertiva, cohesión en el equipo y liderazgo efectivo son los principales factores que afectan la motivación del personal. Estas deficiencias impactan negativamente en la productividad, la innovación y la percepción externa de la empresa. Las propuestas incluyen incentivos financieros y no financieros, reconocimiento al mérito y refuerzo de la cultura organizacional. Se concluye que una política de incentivos bien estructurada puede mejorar significativamente la motivación y el rendimiento del personal, consolidando a la empresa como líder en su sector mientras promueve el desarrollo sostenible de sus actividades.
Ler mais...motivación laboral; economía conductual; liderazgo organizacional; políticas de incentivos
Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional .
O conteúdo dos capítulos e seus dados e sua forma, correção e confiabilidade, são de responsabilidade exclusiva do(s) autor(es). É permitido o download e compartilhamento desde que pela origem e no formato Acesso Livre (Open Access), com os créditos e citação atribuídos ao(s) respectivo(s) autor(es). Não é permitido: alteração de nenhuma forma, catalogação em plataformas de acesso restrito e utilização para fins comerciais. O(s) autor(es) mantêm os direitos autorais do texto.