ACOSO LABORAL EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR: ANÁLISIS Y ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN



ACOSO LABORAL EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR: ANÁLISIS Y ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN
Sonia Lidia Romero-Vela
Daniel Irwin Yacolca Estares
Jorge chávez-Diaz

30/03/2025
91-107
6
El presente estudio tiene como objetivo identificar las principales manifestaciones del acoso laboral en el ámbito universitario. Aborda el acoso laboral en el ámbito académico desde una perspectiva cualitativa, utilizando un diseño fenomenológico hermenéutico para interpretar las experiencias de los docentes. A partir de los testimonios recopilados, de informantes claves. Se identificaron diversas manifestaciones de acoso, como la sobrecarga laboral, imposición de tareas adicionales, impacto emocional y consecuencias, favoritismo, discriminación, uso del miedo y control. Para la prevención del acoso en universidades, se proponen estrategias como el establecimiento de políticas institucionales claras con mecanismos de denuncia efectivos, crear un comité de ética interdisciplinario para la evaluación de la transparencia. Estas medidas buscan transformar la cultura organizacional de las universidades, garantizando un entorno de trabajo seguro y respetuoso. Los hallazgos del estudio evidencian la necesidad de reformular las prácticas de gestión académica y reforzar la protección de los derechos laborales de los docentes en el contexto universitario.
Ler mais...Mobbing; acoso laboral; sobrecarga laboral; discriminación; gestión institucional
Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional .
O conteúdo dos capítulos e seus dados e sua forma, correção e confiabilidade, são de responsabilidade exclusiva do(s) autor(es). É permitido o download e compartilhamento desde que pela origem e no formato Acesso Livre (Open Access), com os créditos e citação atribuídos ao(s) respectivo(s) autor(es). Não é permitido: alteração de nenhuma forma, catalogação em plataformas de acesso restrito e utilização para fins comerciais. O(s) autor(es) mantêm os direitos autorais do texto.