HACIA UNA AGRICULTURA SOSTENIBLE: ANÁLISIS DE FACTORES QUE PROMUEVEN LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA EN PIURA – 2023



HACIA UNA AGRICULTURA SOSTENIBLE: ANÁLISIS DE FACTORES QUE PROMUEVEN LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA EN PIURA – 2023
978-65-83998-35-4

2025
76
0
1
1
Leslye Soledad Flores Okamura
Okamura, Leslye Soledad Flores
Jannyna Reto Gomez
Gomez, Jannyna Reto
Eduardo Sanchez Pacheco
Pacheco, Eduardo Sanchez
Mauro Manuel Vivas Landa
Landa, Mauro Manuel Vivas
Segundo Jose Rojas Hernández
Hernández, Segundo Jose Rojas
Oviedo Rojas Fany Marcela
Marcela, Oviedo Rojas Fany
Marcos Timana Alvarez
Alvarez, Marcos Timana
Cecilia Lizeth Risco Ipanaque
Ipanaque, Cecilia Lizeth Risco
Yerson Paul Semillan Rosales
Rosales, Yerson Paul Semillan
Esta investigación analizó los determinantes de la adopción de prácticas agrícolas orgánicas en la región, considerando factores económicos, sociales, ambientales y tecnológicos de los agricultores. El objetivo fue identificar variables clave que influyen en la transición hacia la agricultura orgánica, con miras a proponer estrategias técnicas que fomenten su adopción sostenible. El estudio se basó en datos del Censo Nacional Agropecuario 2022 del INEI, abarcando una muestra de 1,521 agricultores —practicantes y no practicantes de agricultura orgánica— seleccionados por su experiencia, acceso a recursos y ubicación geográfica. Se aplicó un enfoque cuantitativo, con análisis bivariado y modelos econométricos (Logit y Probit), seleccionando este último por su mejor ajuste según los criterios AIC y BIC. Se calcularon efectos marginales para medir el impacto de cada variable. Los resultados revelan que la asistencia técnica, la participación en asociaciones comunitarias y el uso de insumos sostenibles (como abonos orgánicos y semillas certificadas) son factores clave en la adopción de estas prácticas. También se encontró que los agricultores con parcelas pequeñas, mayor edad y acceso a capacitación técnica presentan mayor propensión a adoptarlas. En contraste, el uso de fertilizantes químicos y el limitado acceso a financiamiento constituyen barreras. La investigación concluye que es fundamental implementar estrategias que prioricen la asistencia técnica, fortalezcan redes comunitarias y promuevan tecnologías sostenibles, enfocándose especialmente en pequeños agricultores, quienes son actores clave en el desarrollo de una agricultura más responsable y sostenible en la región.
Ler mais...Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional .
O conteúdo dos capítulos e seus dados e sua forma, correção e confiabilidade, são de responsabilidade exclusiva do(s) autor(es). É permitido o download e compartilhamento desde que pela origem e no formato Acesso Livre (Open Access), com os créditos e citação atribuídos ao(s) respectivo(s) autor(es). Não é permitido: alteração de nenhuma forma, catalogação em plataformas de acesso restrito e utilização para fins comerciais. O(s) autor(es) mantêm os direitos autorais do texto.