TRABAJO INFANTIL Y ADOLESCENTE: UNA REALIDAD EN LA ZAFRA DE LA BERTHOLLETIA EXCELSA EN EL MUNICIPIO DE PUERTO RICO



TRABAJO INFANTIL Y ADOLESCENTE: UNA REALIDAD EN LA ZAFRA DE LA BERTHOLLETIA EXCELSA EN EL MUNICIPIO DE PUERTO RICO
Daniel Cornejo Franco

05/07/2024
64-85
4
El trabajo de niños, niñas y adolescentes es un fenómeno social a nivel mundial. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) pone como prioridad la erradicación del mismo por las características y las condiciones en las que se manifiesta y la vulneración de los derechos en favor de estos, haciendo énfasis en los diversos trabajos peligrosos en los que se exponen. La investigación considera como objetivo general. Analizar los riesgos de los niños y adolescentes expuestos en las fases de recolección de la Bertholletia Excelsa (castaña) en el municipio de Puerto Rico. Los objetivos específicos planteados son los siguientes: Identificar el número de población existente en el Municipio de Puerto Rico. Identificar el número de las familias que trabajan con la recolección de castaña en el Municipio de Puerto Rico. Determinar cuántos niños, niñas y adolescentes participan en fases de recolección. Determinar las horas de trabajo de los niños y adolescentes. Generar indicadores de riesgo de acuerdo a los trastornos físicos y emocionales. En la Zona Amazónica del departamento de Pando, durante los meses de noviembre a diciembre, se realiza la zafra de castaña, en la cual una gran cantidad de familias se dedica a la recolección y acopio en gran parte, empleando a la mayoría de los miembros de la familia con diferentes funciones. Se identificó a 1550 familias que participan de la actividad económica de la zafra en el municipio de Puerto Rico, de las cuales se encuestó a 632, con un promedio de 4 a 6 miembros por familia. Se destaca que ningún niño participa de la recolección de castaña dentro de las familias del municipio. Los adolescentes sí participan de la actividad económica; un porcentaje significativo de adolescentes contribuyen a esta actividad para apoyar económicamente a sus familias. Además, se evidencia que la mayoría de los adolescentes no sufren consecuencias físicas ni emocionales significativas debido a esta actividad. A pesar de los desafíos, muchos adolescentes experimentan emociones positivas como alegría y amor al participar en la recolección de castaña y ayudar a sus familias.
Ler mais...Castaña, Riesgo, Pando
Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional .
O conteúdo dos capítulos e seus dados e sua forma, correção e confiabilidade, são de responsabilidade exclusiva do(s) autor(es). É permitido o download e compartilhamento desde que pela origem e no formato Acesso Livre (Open Access), com os créditos e citação atribuídos ao(s) respectivo(s) autor(es). Não é permitido: alteração de nenhuma forma, catalogação em plataformas de acesso restrito e utilização para fins comerciais. O(s) autor(es) mantêm os direitos autorais do texto.