TRABAJADORES DE CUELLO DIGITAL Y EL FUTURO DEL EMPLEO PÚBLICO: UNA REVISIÓN DE ALCANCE



TRABAJADORES DE CUELLO DIGITAL Y EL FUTURO DEL EMPLEO PÚBLICO: UNA REVISIÓN DE ALCANCE
Shuffer Gamarra Rojas
Cendy Fiorella Casavilca Marca
Cesar Alexis Benites Ocampo
Cyntia Primitiva Manrique Chavez

02/08/2024
57-72
4
Esta investigación tiene como objetivo describir la incidencia de la implementación de la tecnología digital en los trabajadores y el empleo público. Para esto, se realizó una revisión de alcance de una serie de artículos publicados desde el 2019 hasta el 2024 en diversas bases de datos (Google Scholar, SciELO, Redalyc y Dialnet), con la finalidad de identificar y analizar las investigaciones relacionadas con el tema de estudio. Para seleccionar estos estudios, se aplicaron criterios de inclusión y exclusión mediante el método Prisma, con el cual se obtuvieron un total de 15 artículos que cumplieron con los criterios de elegibilidad. En los resultados se observó que la tecnología digital está generando diversos cambios en el empleo público, ya que requiere de trabajadores que posean competencias digitales para hacer frente a las nuevas labores que se les asignen. A su vez, se están reestructurando los puestos de trabajo de acuerdo con las nuevas necesidades y la digitalización o automatización de determinadas tareas. Como conclusión, se determina que la implementación de la tecnología digital en los trabajadores y el empleo público tendrá una gran relevancia porque se están eliminando y generando nuevos trabajos, a la vez que se requiere de personal capaz de utilizar correctamente la tecnología.
Ler mais...cuello digital, trabajadores, empleo público, tecnología digital
TEMAS INTERDISCIPLINARIOS EN LAS CIENCIAS SOCIALES: INVESTIGACIONES ACTUALES
Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional .
O conteúdo dos capítulos e seus dados e sua forma, correção e confiabilidade, são de responsabilidade exclusiva do(s) autor(es). É permitido o download e compartilhamento desde que pela origem e no formato Acesso Livre (Open Access), com os créditos e citação atribuídos ao(s) respectivo(s) autor(es). Não é permitido: alteração de nenhuma forma, catalogação em plataformas de acesso restrito e utilização para fins comerciais. O(s) autor(es) mantêm os direitos autorais do texto.