TECNOLOGÍAS DE LA SALUD EN AMÉRICA LATINA ENFOCADO EN E-SALUD, M-SALUD Y FARMACOTERAPIA



TECNOLOGÍAS DE LA SALUD EN AMÉRICA LATINA ENFOCADO EN E-SALUD, M-SALUD Y FARMACOTERAPIA

30/11/2023
105-117
6
Objetivos: Este estudio se propuso analizar y resumir la bibliografía en los campos de E-Salud, M-Salud y Farmacoterapia, con un enfoque en investigaciones relacionadas con la implementación de tecnologías de la información en la atención de la salud y la optimización de la farmacoterapia. Metodología: Se enfatizó la importancia de la gestión del conocimiento y la información en la mejora de la calidad de vida de las personas, respaldando así los objetivos de desarrollo sostenible en el ámbito de la salud. Resultados: se propuso un nuevo modelo para el desarrollo de M-Salud, organizado en dimensiones y factores de verificación. En el campo de la Farmacoterapia, se destacaron dos libros que proporcionan información fundamental sobre teoría, técnicas y normativas para un tratamiento eficaz y seguro. En el análisis de las publicaciones sobre M-Salud, se subrayó la necesidad de generar evidencia sobre su eficacia y costo-efectividad a nivel nacional. Conclusión: En conclusión, este estudio resalta la relevancia de la tecnología en la atención de la salud y la farmacoterapia, así como la importancia de compartir conocimiento y experiencias en estos campos. Proporciona una visión general de los hallazgos en E-Salud, M-Salud y Farmacoterapia, ofreciendo pautas para futuras investigaciones y mejoras en la implementación de tecnologías de la información en la atención médica y la optimización de la terapia farmacológica
Ler mais...E-Salud, M-Salud, Farmacoterapia, Implementación, Optimización.
Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional .
O conteúdo dos capítulos e seus dados e sua forma, correção e confiabilidade, são de responsabilidade exclusiva do(s) autor(es). É permitido o download e compartilhamento desde que pela origem e no formato Acesso Livre (Open Access), com os créditos e citação atribuídos ao(s) respectivo(s) autor(es). Não é permitido: alteração de nenhuma forma, catalogação em plataformas de acesso restrito e utilização para fins comerciais. O(s) autor(es) mantêm os direitos autorais do texto.