SELECCIÓN DE CEPAS PROMISORIAS DE HONGOS FORMADORES DE MICORRIZAS ASOCIADAS A CULTIVOS DE ARROZ



SELECCIÓN DE CEPAS PROMISORIAS DE HONGOS FORMADORES DE MICORRIZAS ASOCIADAS A CULTIVOS DE ARROZ
María José Yañez Medelo
Danilo Dos Reis Cardoso Passos
José Clebson Barbosa Lúcio
Jonathan Dos Santos Viana
Mary Jane Nunes Carvalho
Raimunda Eliane Nascimento Do Nascimento
Kleve Freddy Ferreira Canteral
Francismary Barros Da Silva
Kássia Barros Ferreira
Keyse Cristina Mendes Lopes

29/07/2020
159-166
19
El aumento en la productividad del cultivo de arroz, ha generado diversos cambios en las propiedades químicas, físicas y biológicas del suelo, por el uso continuo de productos sintéticos como fertilizantes y agroquímicos, los cuales han generado búsquedas de alternativas para mitigar este impacto ambiental, el uso de hongos micorrizógenos arbusculares (HFM), han demostrado que influye en diversos procesos, incluyendo el ciclo de nutrientes, la producción vegetal y la diversidad biológica, generando beneficios como la conservación de los suelos y la disponibilidad de nutrientes, especialmente en la absorción de fósforo y nitrógeno por la planta. El presente trabajo investigativo se desarrolló con el objetivo de la selección de inóculos de hongos micorrizógenos por su habilidad para mejorar el crecimiento y estimular la absorción de fósforo en el cultivo de arroz en condiciones de bandejas experimentales in situ, 18 consorcios de HFM fueron multiplicados en plantas trampa e inoculadas en 30 semillas de arroz, variedad F2000, los cuales presentaron alta correlación entre las variedades de crecimiento y actividades biológica en plantas de arroz en condiciones in situ.
Ler mais...Biofertilizacion, Inoculos, Oryza sativa L..
AGRICULTURA EM FOCO: TÓPICOS EM MANEJO, FERTILIDADE DO SOLO E IMPACTOS AMBIENTAIS - VOLUME 2
Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional .
O conteúdo dos capítulos e seus dados e sua forma, correção e confiabilidade, são de responsabilidade exclusiva do(s) autor(es). É permitido o download e compartilhamento desde que pela origem e no formato Acesso Livre (Open Access), com os créditos e citação atribuídos ao(s) respectivo(s) autor(es). Não é permitido: alteração de nenhuma forma, catalogação em plataformas de acesso restrito e utilização para fins comerciais. O(s) autor(es) mantêm os direitos autorais do texto.