PROGRAMA DE COMUNICACIÓN ORIENTADO A LA PREVENCIÓN DE LOS INCENDIOS FORESTALES EN JIPIJAPA, MANABÍ, ECUADOR

Code: 220910301
Downloads
14
Views
496
Compartilhe
Título

PROGRAMA DE COMUNICACIÓN ORIENTADO A LA PREVENCIÓN DE LOS INCENDIOS FORESTALES EN JIPIJAPA, MANABÍ, ECUADOR

Autores:
  • Marcos Pedro Ramos-rodríguez

  • José Enrique Reyes-chancay

DOI
  • DOI
  • 10.37885/220910301
    Publicado em

    01/11/2022

    Páginas

    288-311

    Capítulo

    19

    Resumo

    Objetivo: Diseñar un programa de comunicación orientado a la prevención de los incendios forestales en Jipijapa, Manabí, Ecuador. Métodos: Para la elaboración del programa de comunicación se tuvieron en cuenta: i) Marco legal e institucional y actores involucrados en el manejo integral del fuego; ii) Distribución espacial y temporal de la ocurrencia de incendios forestales; iii) Percepción sobre los efectos del fuego y iv) capacitación sobre prevención de incendios forestales. El análisis de la distribución espacial y temporal de los incendios forestales en Jipijapa se realizó a través de un diseño de investigación no experimental de tipo longitudinal. Se observaron algunos de los elementos metodológicos documentados por Ramos-Rodríguez (1999) para desarrollar las evaluaciones del comportamiento histórico de los incendios. Las estadísticas de los incendios forestales fueron facilitadas por el Cuerpo de Bomberos de la localidad. Para verificar la percepción de la población sobre los efectos del fuego y la prevención de incendios forestales se utilizó un diseño no experimental transversal. La población estuvo delimitada por personas de diferentes edades. Se aplicó la técnica no probabilística de muestreo por conveniencia. La recolección de los datos se realizó con un cuestionario semiestructurado el cual se aplicó a 210 personas. Los factores analizados fueron: Sexo, edad, nivel escolar y ocupaciones, mientras que las variables analizadas fueron: Efectos del fuego y capacitación sobre prevención de incendios forestales. Resultados: El objetivo general del programa diseñado es contribuir a que la población en general oriente su comportamiento hacia estilos de vida en los cuales disminuyan las actividades que originan incendios forestales. El programa cuenta también con antecedentes, visión, principios rectores, objetivos específicos y acciones, medios, programación de las acciones, responsables y colaboradores, posibles destinatarios e interesados directos en el programa, mecanismos para la implementación del programa e indicadores para la evaluación de su impacto. Conclusión: Existe coherencia entre las partes que integran el programa de comunicación diseñado el cual además de la visión, los objetivos, las acciones y los medios, incluye tanto a responsables y colaboradores para el cumplimiento de las diferentes acciones, como mecanismos para su implementación e indicadores para la evaluación del impacto del programa.

    Ler mais...
    Palavras-chave

    Incendios de vegetación, Manejo integral del fuego, Prevención de incendios, Protección forestal.

    Publicado no livro

    OPEN SCIENCE RESEARCH VI

    Licença

    Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional .

    Licença Creative Commons

    O conteúdo dos capítulos e seus dados e sua forma, correção e confiabilidade, são de responsabilidade exclusiva do(s) autor(es). É permitido o download e compartilhamento desde que pela origem e no formato Acesso Livre (Open Access), com os créditos e citação atribuídos ao(s) respectivo(s) autor(es). Não é permitido: alteração de nenhuma forma, catalogação em plataformas de acesso restrito e utilização para fins comerciais. O(s) autor(es) mantêm os direitos autorais do texto.

    PlumX