PERSPECTIVAS Y EXPECTATIVAS CIUDADANAS SOBRE EL DERECHO A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LAS FAMILIAS DE LA PROVINCIA DE PUNO



PERSPECTIVAS Y EXPECTATIVAS CIUDADANAS SOBRE EL DERECHO A LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LAS FAMILIAS DE LA PROVINCIA DE PUNO
Abraham Meliton Contreras Vargas
Claudio Churquipa Parqui
Jose Cesar Vilca Núñez
Sheyla Stephamny Calsina Sucapuca
Walter Grabiel Apaza Aquise
Oscar Oswaldo Pacheco Rodríguez
Leonor Dolores Pacheco Rodríguez

09/08/2025
275-285
19
El derecho a la seguridad alimentaria es un desafío significativo en regiones como Puno, Perú, donde las condiciones socioeconómicas, culturales y geográficas agravan la inseguridad alimentaria. Según el INEI (2021), el 30.3% de los hogares peruanos enfrentan inseguridad alimentaria, siendo más crítica en áreas rurales. Este estudio tuvo como objetivo explorar las expectativas de los pobladores sobre el derecho a la seguridad alimentaria, analizando cómo estas percepciones influyen en la adopción de estrategias y políticas públicas en la región. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo y diseño fenomenológico, utilizando entrevistas semiestructuradas a 20 participantes seleccionados intencionalmente, complementadas con análisis hermenéutico a través del software Atlas.ti. Los resultados mostraron que las expectativas de los pobladores giran en torno a la mejora del acceso a alimentos nutritivos, la implementación de mercados locales sostenibles y la promoción de educación nutricional en toda la comunidad. Los participantes enfatizaron la necesidad de políticas públicas que respeten las particularidades culturales y promuevan la autosuficiencia alimentaria. En conclusión, las expectativas de los pobladores destacan la importancia de enfoques integrales y participativos para abordar la inseguridad alimentaria, subrayando la necesidad de esfuerzos articulares entre el gobierno y las comunidades para garantizar una seguridad alimentaria sostenible y adaptada a las realidades locales.
Ler mais...Derecho humano; Desarrollo sostenible; Pobreza; Políticas alimentarias; Representaciones sociales; Seguridad alimentaria
Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional .
O conteúdo dos capítulos e seus dados e sua forma, correção e confiabilidade, são de responsabilidade exclusiva do(s) autor(es). É permitido o download e compartilhamento desde que pela origem e no formato Acesso Livre (Open Access), com os créditos e citação atribuídos ao(s) respectivo(s) autor(es). Não é permitido: alteração de nenhuma forma, catalogação em plataformas de acesso restrito e utilização para fins comerciais. O(s) autor(es) mantêm os direitos autorais do texto.