NUEVA GUIA PARA EXPRESIONES REGULARES
NUEVA GUIA PARA EXPRESIONES REGULARES
Oliver Amadeo Vilca-huayta
Ubaldo Yancachajlla Tito
Jorge Luis Apaza Cruz
Lelia Quispe Huamán
Ramiro Pedro Laura-murillo
Fred Torres Cruz
René Leónidas Araujo Cotacallapa
30/08/2023
372-381
33
Las expresiones regulares (ER) sirven para representar lenguajes regulares y tienen diferentes aplicaciones. Se estudian en los cursos fundamentales de Ciencia de la Computación, pero su enseñanza/aprendizaje puede parecer difícil, debido a los teoremas, demostraciones, notaciones y su aparente complejidad. El objetivo de este trabajo fue desarrollar y evaluar una estrategia/herramienta de enseñanza con ejercicios seleccionados, para abordar las ER, los operadores, la precedencia y en general la adquisición de destrezas para resolver problemas. Primero se elaboró, un material práctico y novedoso conformado principalmente por una serie de ejercicios con un nivel incremental de dificultad. La metodología involucra la aplicación experimental de la estrategia y el material de enseñanza en diferentes grupos de estudiantes, es decir, en los cursos de “Teoría de Lenguajes y Autómatas” y “Teoría de la Computación” de los diferentes ciclos/años académicos, y la posterior medición de resultados mediante exámenes. Los resultados y la experiencia indican que la estrategia y las herramientas expuestas pueden ayudar eficientemente el proceso de enseñanza/aprendizaje. En conclusión, los resultados obtenidos mostraron que el uso del material proporcionó mejoras significativas, y fue bien recibido por los estudiantes. Finalmente, el material puede utilizarse como guía en la enseñanza.
Ler mais...Expresiones regulares, fundamentos de ciencia de la computación, lenguajes regulares, guía, teoría de la computación.
Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional .
O conteúdo dos capítulos e seus dados e sua forma, correção e confiabilidade, são de responsabilidade exclusiva do(s) autor(es). É permitido o download e compartilhamento desde que pela origem e no formato Acesso Livre (Open Access), com os créditos e citação atribuídos ao(s) respectivo(s) autor(es). Não é permitido: alteração de nenhuma forma, catalogação em plataformas de acesso restrito e utilização para fins comerciais. O(s) autor(es) mantêm os direitos autorais do texto.