NOMOFOBIA EN DISCENTES DE LA LICENCIATURA DE ADMINISTRACIÓN DE UNIVERSIDADES PRIVADAS AL SUR DE PERÚ



NOMOFOBIA EN DISCENTES DE LA LICENCIATURA DE ADMINISTRACIÓN DE UNIVERSIDADES PRIVADAS AL SUR DE PERÚ
Rocio Cahuana Lipa
Julio César Machaca Mamani
Karina Rocio Alfaro Munares
Fabio Agapito Silvera Barco
Mario Natividad García Fernández
Flor Angélica Legua Gordillo

29/02/2024
111-122
6
La nomofobia, está conceptualizada como la excesiva ansiedad provocada por la desconexión con los dispositivos móviles. Esta dependencia interfiere en el comportamiento humano, afectando el bienestar emocional y psicológico. Objetivo: Está centrado en determinar el nivel de riesgo de nomofobia en discentes de la Licenciatura en Administración de Universidades Privadas al sur de Perú en 2023. Método y materiales: Se trata de un estudio transversal, descriptivo, cuantitativo, básico y prospectivo no experimental, donde se empleó la versión internacional validada y en español del Cuestionario de Nomophobia NMP-Q de 20 ítemes, a través del Google Forms a 116 discentes en grupos de 29 individuos, entre abril a julio de 2023 de los departamentos de Arequipa (Católica San Pablo), Cusco (Andina del Cusco), Tacna (Privada de Tacna) y Apurímac (Tecnológica de los Andes). Resultados: Se halló un riesgo de nivel moderado en 59% (68), severo 13% (15), leve 24% (28) y ausente 4% (5) discentes, respectivamente. Además, las repercusiones se manifestaron con mayor intensidad en los encuestados de sexo masculino con 66%. Conclusiones: El desmedido uso de los teléfonos móviles, se ha convertido en un problema psicológico y social más que, epidemiológico que, representa un riesgo significativo para los discentes universitarios que se forman en la Licenciatura de Administración y sus variantes. Sin embargo, su considerable demanda, uso y dependencia a la tecnología, está llevado a que, se considere como problema de salud mental y se esté estudiando su impacto en la sociedad. En consecuencia, se hace necesario promover un equilibrio entre el uso de la tecnología y el bienestar personal, fomentando el establecimiento de límites y la creación de hábitos saludables.
Ler mais...Nomofobia, Discentes universitarios, Riesgo Moderado, Salud Mental
PROCESSOS PSICOSSOCIAIS: EXPLORANDO IDENTIDADE, COMUNICAÇÃO, GÊNERO E RELAÇÕES HUMANAS
Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional .
O conteúdo dos capítulos e seus dados e sua forma, correção e confiabilidade, são de responsabilidade exclusiva do(s) autor(es). É permitido o download e compartilhamento desde que pela origem e no formato Acesso Livre (Open Access), com os créditos e citação atribuídos ao(s) respectivo(s) autor(es). Não é permitido: alteração de nenhuma forma, catalogação em plataformas de acesso restrito e utilização para fins comerciais. O(s) autor(es) mantêm os direitos autorais do texto.