NITRÓGENO Y SU PAPEL CRUCIAL EN EL DESARROLLO DE PLANTAS MEDICINALES



NITRÓGENO Y SU PAPEL CRUCIAL EN EL DESARROLLO DE PLANTAS MEDICINALES
Johan Denis Aguilar Ramirez
Jhonatan Hinojosa Mamani
Javier Elias Mamani Gamarra
Benito Pepe Calsina Calsina
Flavio Jesus Mamani Hancco
Grimanesa Felicita Rado Miranda
Felix Cristobal Ochotoma Paravicino
Juan Flores Velasquez
Nora Haydee Quispe Bellido
Fredy Toribio Chalco Vargas

30/10/2023
180-198
12
El objetivo de este capítulo es discutir los riesgos, oportunidades y desafíos asociados con el uso de fertilizantes de nitrógeno en el cultivo de plantas medicinales, con el fin de implementar una mejor eficiencia en el uso de nitrógeno y lograr una producción a gran escala de metabolitos secundarios y materiales medicinales de alta calidad. Se llevó a cabo un estudio preliminar para evaluar los efectos de la fertilización con nitrógeno en el crecimiento, contenido de nutrientes y actividades antimicrobianas de las hojas de Helichrysum Cymosum en condiciones de invernadero. Se encontró que la fertilización con nitrógeno tuvo efectos significativos en el crecimiento de Helichrysum Cymosum, así como en el contenido de nutrientes en las hojas. Además, se observaron diferencias en las actividades antimicrobianas de los extractos de las hojas cultivadas en suelos con y sin fertilización de nitrógeno. La fertilización con nitrógeno puede ser beneficiosa para el crecimiento y la producción de plantas medicinales, pero su uso excesivo puede tener consecuencias negativas, como costos elevados, contaminación ambiental y toxicidad para las plantas, los herbívoros y los humanos.
Ler mais...Plantas medicinales, Fertilización de nitrógeno, Metabolito secundario, Rendimiento.
CIÊNCIAS AGRÁRIAS: LIMITES E POTENCIALIDADES EM PESQUISA - VOLUME 3
Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional .
O conteúdo dos capítulos e seus dados e sua forma, correção e confiabilidade, são de responsabilidade exclusiva do(s) autor(es). É permitido o download e compartilhamento desde que pela origem e no formato Acesso Livre (Open Access), com os créditos e citação atribuídos ao(s) respectivo(s) autor(es). Não é permitido: alteração de nenhuma forma, catalogação em plataformas de acesso restrito e utilização para fins comerciais. O(s) autor(es) mantêm os direitos autorais do texto.