MODELOS DINÁMICOS PARA LA MICROBIOLOGÍA PREDICTIVA



MODELOS DINÁMICOS PARA LA MICROBIOLOGÍA PREDICTIVA
Johan Denis Aguilar Ramirez
Jhonatan Hinojosa Mamani
Javier Elias Mamani Gamarra
Benito Pepe Calsina Calsina
Flavio Jesus Mamani Hancco
Grimanesa Felicita Rado Miranda
Felix Cristobal Ochotoma Paravicino
Fredy Toribio Chalco Vargas
Hitler Juan Poma Cruz
Victor Cipriano Flores Flores

30/10/2023
215-231
15
Objetivo: Este estudio tiene como objetivo aplicar modelos matemáticos basados en ecuaciones diferenciales de primer orden para predecir la dinámica de microorganismos en alimentos. Métodos: Hemos desarrollado modelos que cuantifican la tasa de crecimiento o inactivación microbiana como proporcional a la concentración microbiana. Utilizamos ajustes y funciones para describir desviaciones del comportamiento logarítmico lineal, incluyendo fases de adaptación y estacionaria en el crecimiento, así como fases de hombro y cola en la inactivación. La estimación de parámetros se basa en datos experimentales bajo condiciones variables. Resultados: Los modelos basados en ecuaciones diferenciales de primer orden son efectivos para predecir la dinámica de microorganismos en alimentos. Identificamos patrones comunes, como las fases de adaptación y estacionaria en el crecimiento, y fases de hombro y cola en la inactivación. Conclusiones: este estudio destaca la utilidad de los modelos matemáticos en la microbiología predictiva en la industria alimentaria, contribuyendo a la seguridad y calidad de los alimentos. La elección del enfoque de ajuste de parámetros depende de los datos y objetivos específicos del modelado, proporcionando una base para futuras investigaciones.de inactivación térmica.
Ler mais...Crecimiento Microbiano, Inactivación microbiana, seguridad alimentaria, calidad de los alimentos, Estimación de parámetros.
CIÊNCIA E TECNOLOGIA DE ALIMENTOS: O AVANÇO DA CIÊNCIA NO BRASIL - VOLUME 5
Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional .
O conteúdo dos capítulos e seus dados e sua forma, correção e confiabilidade, são de responsabilidade exclusiva do(s) autor(es). É permitido o download e compartilhamento desde que pela origem e no formato Acesso Livre (Open Access), com os créditos e citação atribuídos ao(s) respectivo(s) autor(es). Não é permitido: alteração de nenhuma forma, catalogação em plataformas de acesso restrito e utilização para fins comerciais. O(s) autor(es) mantêm os direitos autorais do texto.