MODELAMIENTO GEOESTADÍSTICO DEL RUIDO AMBIENTAL, EN EL NORTE AMAZÓNICO: ESTUDIO DE CASO



MODELAMIENTO GEOESTADÍSTICO DEL RUIDO AMBIENTAL, EN EL NORTE AMAZÓNICO: ESTUDIO DE CASO
Zenobio Mamani Rivas

29/05/2023
164-185
10
El propósito de la presente investigación fue valorar la confiabilidad del modelamiento geoestadístico para predecir datos de la variable Nivel de Presión Sonora (Leq), en lugares no monitoreados y entender el comportamiento del ruido ambiental. La investigación describe el comportamiento del ruido ambiental en tiempo y espacio en 6 distritos del área urbana de la ciudad de Cobija, para ello se ha empleado modelos de predicción geoestadística Kriging, que permite determinar el comportamiento de esta variable en lugares no monitoreados y nos permite determinar la línea base del ruido ambiental, base fundamental para delimitar las estrategias de formulación del Plan de Gestión del Ruido Ambiental para el municipio de Cobija. La investigación parte con el monitoreo de 61 puntos de los cuales 55 fueron parte del modelo y 6 muestras testigo para validar el modelo; el análisis estadístico y estructural de los datos obtenidos en campo, permiten al modelo geoestadístico Kriging Ordinario y Kriging Universal predecir con rigurosidad la variable ruido de manera lineal, en lugares donde no se realizó el monitoreo; los resultados encontrados nos permiten aseverar que modelo que es el Kriging Ordinario alcanzando a 94.57% de precisión, seguido del modelo Kriging Universal que tiene una fiabilidad de 93.57%, la diferencia alcanzada entre ambos modelos es de 1%.
Ler mais...Geoestadistica, Kriging, Variograma, Semivariograma, Modelamiento.
Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional .
O conteúdo dos capítulos e seus dados e sua forma, correção e confiabilidade, são de responsabilidade exclusiva do(s) autor(es). É permitido o download e compartilhamento desde que pela origem e no formato Acesso Livre (Open Access), com os créditos e citação atribuídos ao(s) respectivo(s) autor(es). Não é permitido: alteração de nenhuma forma, catalogação em plataformas de acesso restrito e utilização para fins comerciais. O(s) autor(es) mantêm os direitos autorais do texto.