JUEGOS DE NEGOCIOS EN LA EDUCACIÓN GERENCIAL, UNA REVISIÓN DE LITERATURA EN SCOPUS (2021-2025)



JUEGOS DE NEGOCIOS EN LA EDUCACIÓN GERENCIAL, UNA REVISIÓN DE LITERATURA EN SCOPUS (2021-2025)
Lorenza Morales Alvarado
Jimmy Ronald Riojas Rivera
Gaidar Morales Alvarado
Edwin Moncada Ochoa
Mónica Betsabé Salazar Vargas
Abraham Bonilla Migo

31/05/2025
54-70
4
La investigación tiene como objetivo revisar la literatura sobre el uso de los juegos de negocios en la educación gerencial entre 2021 y 2025, con un enfoque en su impacto pedagógico y las metodologías aplicadas. Se realizó una revisión sistemática de las publicaciones indexadas en la base de datos Scopus durante el periodo mencionado, seleccionando estudios que exploran la efectividad y los desafíos asociados con los juegos de negocios en la formación de futuros gerentes. La metodología empleada consistió en el análisis cualitativo de artículos relevantes, centrándose en los enfoques pedagógicos, los resultados de aprendizaje y las limitaciones de los juegos de negocios mediante la guía PRISMA. Los resultados indican que, si bien estos juegos mejoran habilidades clave como la toma de decisiones y la colaboración, también presentan desafíos en cuanto a la estandarización y la integración en los programas educativos. En conclusión, los juegos de negocios se han consolidado como herramientas eficaces en la educación gerencial, pero su implementación requiere mejorar la estructura pedagógica y la adecuación de recursos. Es esencial seguir investigando su impacto en el aprendizaje y superar las barreras que limitan su integración efectiva en las universidades.
Ler mais...juegos de negocios; educación gerencial; aprendizaje basado en simulaciones; gamificación
TECNOLOGIA DA INFORMAÇÃO E COMUNICAÇÃO: INOVAÇÃO, SOCIEDADE E CONHECIMENTO DIGITAL
Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional .
O conteúdo dos capítulos e seus dados e sua forma, correção e confiabilidade, são de responsabilidade exclusiva do(s) autor(es). É permitido o download e compartilhamento desde que pela origem e no formato Acesso Livre (Open Access), com os créditos e citação atribuídos ao(s) respectivo(s) autor(es). Não é permitido: alteração de nenhuma forma, catalogação em plataformas de acesso restrito e utilização para fins comerciais. O(s) autor(es) mantêm os direitos autorais do texto.