ÍNDICE CINTURA–ESTATURA EN ADULTOS UNA REVISIÓN DE APLICACIONES POR GRUPOS ETARIOS



ÍNDICE CINTURA–ESTATURA EN ADULTOS UNA REVISIÓN DE APLICACIONES POR GRUPOS ETARIOS
Edward Torres Cruz
Benita Maritza Choque-Quispe
Diana Susana Yana Choque
Karla Cecilia Rivera Valdivia
Silvia Elizabeth Alejo Visa
Marta Zoila Medina Pineda

07/11/2025
167-183
12
Introducción: El Índice Cintura–Estatura (ICE) se ha consolidado como un indicador antropométrico eficaz para estimar el riesgo cardiometabólico en adultos, al reflejar de manera más precisa la distribución de la grasa abdominal que el índice de masa corporal (IMC). Objetivo: Revisar la evidencia científica reciente sobre el uso y la validez del ICE en adultos, analizando sus diferencias de aplicación e interpretación según grupos etarios y su utilidad en la detección del riesgo cardio metabólico. Metodología: Se desarrolló una revisión bibliográfica de enfoque descriptivo y analítico, considerando publicaciones de los últimos cinco años en bases de datos como PubMed, Scopus, Web of Science e IEEE Xplore. Se incluyeron artículos originales, revisiones sistemáticas y estudios clínicos que evaluaron el ICE como predictor de riesgo metabólico.Resultados: La evidencia analizada muestra que el ICE es un marcador más sensible que el IMC para detectar obesidad abdominal y predecir alteraciones metabólicas. El punto de corte ICE ≥ 0,5 mantiene validez universal, con ligeras variaciones por etnia y edad. En adultos jóvenes, detecta adiposidad central temprana; en adultos de mediana edad, optimiza la predicción del riesgo cardiometabólico; y en adultos mayores, requiere ajustes por la pérdida de estatura. Conclusiones: El ICE se consolida como un indicador simple, práctico y científicamente respaldado para evaluar el riesgo cardio metabólico en adultos. Su implementación en programas preventivos podría fortalecer la vigilancia de enfermedades crónicas y promover el mensaje universal: mantener la cintura por debajo de la mitad de la estatura.
Ler mais...Adultos; Antropometría; Índice cintura–estatura; Obesidad abdominal; Riesgo cardiometabólico
ENVELHECIMENTO HUMANO: DIFERENTES NUANCES E ESTÁGIOS - VOLUME 3
Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional .

O conteúdo dos capítulos e seus dados e sua forma, correção e confiabilidade, são de responsabilidade exclusiva do(s) autor(es). É permitido o download e compartilhamento desde que pela origem e no formato Acesso Livre (Open Access), com os créditos e citação atribuídos ao(s) respectivo(s) autor(es). Não é permitido: alteração de nenhuma forma, catalogação em plataformas de acesso restrito e utilização para fins comerciais. O(s) autor(es) mantêm os direitos autorais do texto.

