GANAR EL CORAZÓN DEL ESTUDIANTE: UNA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL



GANAR EL CORAZÓN DEL ESTUDIANTE: UNA ESTRATEGIA PEDAGÓGICA DE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL
Wagner Mas Peche
Ines Miryam Acero Apaza
Rousell Dario Montes Apaza
Arturo Lucas Cabello

18/04/2024
79-98
6
Las emociones se encuentran presentes en cualquier ámbito en el cual se desenvuelve todo ser humano; este proceso inicia al nacer y es de suma importancia para construir su personalidad e interacción social futura. En este sentido, la escuela representa ese lugar donde, además de generar conocimiento, las emociones se desarrollan. Y es este escenario el responsable de propiciar una educación emocional que debe ser ejecutada a través de programas secuenciados, comenzando en primaria. Este trabajo se planteó como objetivo analizar la importancia de ganarse la confianza del estudiante en la educación emocional, estableciendo las estrategias utilizadas para ello. Se llevó a cabo una revisión narrativa, la cual se apoyó en la metodología PRISMA para el proceso de búsqueda. Los artículos examinados fueron seleccionados en las bases de datos SciELO, WoS y Scopus, y se les aplicaron criterios de elegibilidad. Los resultados alcanzados en la revisión realizada evidenciaron dos aspectos fundamentales: las estrategias pedagógicas utilizadas por los docentes al impartir la educación emocional y la manera de ganarse la confianza del estudiante. Se concluye que, para que se dé una verdadera educación emocional, el docente debe establecer un vínculo que le permita conocer las necesidades emocionales del estudiante; para ello, debe saber comunicarse y aplicar estrategias acordes a las características de este. Estas estrategias deben permitirle desarrollar actitudes prosociales de respeto y tolerancia para ayudar al autoconocimiento y a establecer relaciones sociales sanas.
Ler mais...Educación emocional, primaria, educación infantil, estrategias, confianza.
EDUCACIÓN INTEGRAL PARA EL SIGLO XXI: COGNICIÓN, APRENDIZAJE Y DIVERSIDAD
Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional .
O conteúdo dos capítulos e seus dados e sua forma, correção e confiabilidade, são de responsabilidade exclusiva do(s) autor(es). É permitido o download e compartilhamento desde que pela origem e no formato Acesso Livre (Open Access), com os créditos e citação atribuídos ao(s) respectivo(s) autor(es). Não é permitido: alteração de nenhuma forma, catalogação em plataformas de acesso restrito e utilização para fins comerciais. O(s) autor(es) mantêm os direitos autorais do texto.