EXCLUSIÓN AL PUEBLO AYMARA EN EL PERÚ A PORTAS DE LAS ELECCIONES DEL 2026

Code: 250519307
Downloads
3
Views
15
Compartilhe
Título

EXCLUSIÓN AL PUEBLO AYMARA EN EL PERÚ A PORTAS DE LAS ELECCIONES DEL 2026

Autores:
  • Vicente Alanoca-Arocutipa

  • Meliza Cordova-Canaza

DOI
  • DOI
  • 10.37885/250519307
    Publicado em

    08/11/2025

    Páginas

    8-29

    Capítulo

    1

    Resumo

    El artículo examina la persistente exclusión del pueblo aymara en el Perú, especialmente en contextos electorales y de representación política, en vísperas de las elecciones generales de 2026. La narrativa parte de una crítica a la democracia peruana contemporánea, marcada por corrupción, represión estatal y marginación estructural de los pueblos originarios. Mediante la revisión histórica y análisis político-antropológico, aborda cómo el pueblo aymara ha sido invisibilizado desde la creación del Estado-nación, pese a su continuidad cultural, lingüística y organizacional. En los resultados enfatiza los sucesos y rupturas en el contexto histórico, la reforma agraria, así como la representación política de congresistas puneños que, en su mayoría, no reflejan las demandas ni la identidad aymara. Aborda las estructuras de organización tradicional aymara, como los sistemas de cargos y autoridades comunales, en contraste con el sistema político nacional. Además, explicita que el sistema de partidos políticos responde a intereses centralistas y excluyentes que niegan la representación auténtica de los pueblos originarios, en este caso del pueblo aymara.

    Ler mais...
    Palavras-chave

    exclusión; elecciones generales; Perú; aymara; política

    Licença

    Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional .

    Licença Creative Commons

    O conteúdo dos capítulos e seus dados e sua forma, correção e confiabilidade, são de responsabilidade exclusiva do(s) autor(es). É permitido o download e compartilhamento desde que pela origem e no formato Acesso Livre (Open Access), com os créditos e citação atribuídos ao(s) respectivo(s) autor(es). Não é permitido: alteração de nenhuma forma, catalogação em plataformas de acesso restrito e utilização para fins comerciais. O(s) autor(es) mantêm os direitos autorais do texto.

    PlumX