EVALUACIÓN DISRUPTIVA: REPENSANDO LA MEDICIÓN DEL APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Code: 231215177
Downloads
9
Views
400
Compartilhe
Título

EVALUACIÓN DISRUPTIVA: REPENSANDO LA MEDICIÓN DEL APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

Autores:
  • Jorge Antonio Sánchez Zúñiga

  • Oscar Víctor Martin Vargas Chozo

  • Julio Lizardo Cabana Nacimiento

DOI
  • DOI
  • 10.37885/231215177
    Publicado em

    28/12/2023

    Páginas

    165-183

    Capítulo

    10

    Resumo

    La elaboración del presente artículo tuvo como objetivo analizar cómo la evaluación disruptiva permite el repensado de la medición del aprendizaje en la educación superior. Para ello, se centró en una revisión sistemática basada en la metodología PRISMA, mediante la cual se establecieron criterios de selección y filtros de búsqueda. De esta manera, se priorizó la incorporación de artículos del 2018 hasta el 2023 con el fin de presentar aportes actualizados y de relevancia temática. Es así que se utilizaron las bases de datos y gestores de búsqueda Scielo, Google Académico, Redalyc y WorldWideScience, y se obtuvieron 15 artículos para el análisis respectivo. Las fuentes seleccionadas brindaron información relevante acerca de la incorporación de nuevas tecnologías, los cambios que estas producen en el plano académico, la consideración de los estudiantes en torno a los nuevos modelos pedagógicos, la numerosa cantidad de herramientas digitales utilizadas, entre otros. Se concluye que, en el contexto actual, debido al constante dinamismo en los avances tecnológicos, los docentes reflexionan sobre los nuevos métodos de evaluación; a partir de esto incorporan formas de medición actualizadas que se vinculen con las necesidades de los estudiantes en torno a su formación académica

    Ler mais...
    Palavras-chave

    evaluación, disruptiva, repensado, medición, aprendizaje, educación superior

    Licença

    Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional .

    Licença Creative Commons

    O conteúdo dos capítulos e seus dados e sua forma, correção e confiabilidade, são de responsabilidade exclusiva do(s) autor(es). É permitido o download e compartilhamento desde que pela origem e no formato Acesso Livre (Open Access), com os créditos e citação atribuídos ao(s) respectivo(s) autor(es). Não é permitido: alteração de nenhuma forma, catalogação em plataformas de acesso restrito e utilização para fins comerciais. O(s) autor(es) mantêm os direitos autorais do texto.

    PlumX