EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA DIGITAL EN ESTUDIANTES DE SALUD Y SU IMPACTO EN LA FORMACIÓN DEL SIGLO XXI



EVALUACIÓN DE LA COMPETENCIA DIGITAL EN ESTUDIANTES DE SALUD Y SU IMPACTO EN LA FORMACIÓN DEL SIGLO XXI

30/11/2023
182-194
12
Objetivos: Este estudio se enfoca en evaluar la competencia digital de estudiantes de salud y comprender su integración en programas académicos de disciplinas médicas. Se busca identificar áreas de mejora y ofrecer recomendaciones para preparar a los estudiantes en un entorno de salud digital en constante evolución. Método: Llevamos a cabo una revisión bibliográfica exhaustiva para identificar la literatura relevante relacionada con la competencia digital en estudiantes de salud. Analizamos tendencias, conceptos clave y modelos teóricos encontrados en la literatura. Resultados: Observamos diferencias en los niveles de competencia digital entre disciplinas de salud, resaltando la necesidad de enfoques personalizados. Áreas de intervención identificadas incluyen la integración de tecnología en prácticas clínicas, desarrollo de habilidades de búsqueda de información, formación en ética y seguridad digital, y promoción de la adaptabilidad a nuevas tecnologías. Conclusiones: La competencia digital es esencial en un mundo digitalizado para futuros profesionales de la salud. Se requiere una mayor atención en la adaptación de estrategias de formación, la integración de aspectos éticos y de seguridad, y la promoción de la adaptabilidad a nuevas tecnologías. La colaboración interdisciplinaria entre estudiantes de diferentes campos de la salud es fundamental para compartir conocimientos.
Ler mais...Competencia Digital, Estudiantes De Salud, Formación, Salud Digital, Adaptabilidad.
CIÊNCIAS BIOLÓGICAS E DA SAÚDE: INTEGRANDO SABERES EM DIFERENTES CONTEXTOS - VOLUME 4
Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional .
O conteúdo dos capítulos e seus dados e sua forma, correção e confiabilidade, são de responsabilidade exclusiva do(s) autor(es). É permitido o download e compartilhamento desde que pela origem e no formato Acesso Livre (Open Access), com os créditos e citação atribuídos ao(s) respectivo(s) autor(es). Não é permitido: alteração de nenhuma forma, catalogação em plataformas de acesso restrito e utilização para fins comerciais. O(s) autor(es) mantêm os direitos autorais do texto.