ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES PARA LA TRANSFORMACIÓN FAVORABLE EN LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS



ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES PARA LA TRANSFORMACIÓN FAVORABLE EN LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Belmar Sinarahua Pérez
Dominga Micaela Cano Ccoa
Roger Venero Gibaja
Cyntia Primitiva Manrique Chavez

02/08/2024
43-56
3
Las sociedades actuales requieren de servicios adecuados para satisfacer sus necesidades, esto las obliga a lograr un dinamismo organizacional que ayude a optimizar sus estructuras. El presente estudio tiene como objetivo conocer las características de las estructuras organizacionales que influyen en la transformación favorable de la gestión de recursos humanos. Para ello, se llevó a cabo una revisión sistemática usando las bases de datos Scopus, Web of Science y Dialnet, y empleando palabras clave como “estructura” y “organizacional”. Luego del proceso de inclusión y exclusión basado en el flujograma Prisma, se obtuvo un total de 13 artículos; además, los criterios de selección consideraron publicaciones realizadas a partir de 2014 y con acceso abierto, así como artículos de investigación en fase final de presentación. Se llegó a la conclusión de que las estructuras organizacionales verticales —caracterizadas por la centralización, los formalismos y el nivel de especialidad— pueden aportar ventajas de productividad cuando las funciones tienen una tendencia repetitiva, aunque en la mayoría de los casos dificultan la gestión de los recursos humanos en elementos clave como la comunicación y el liderazgo, lo cual afecta la autonomía, la innovación, la participación y el trabajo en equipo.
Ler mais...Estructuras organizacionales, recursos humanos, empresas, instituciones, clima organizacional.
TEMAS INTERDISCIPLINARIOS EN LAS CIENCIAS SOCIALES: INVESTIGACIONES ACTUALES
Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional .
O conteúdo dos capítulos e seus dados e sua forma, correção e confiabilidade, são de responsabilidade exclusiva do(s) autor(es). É permitido o download e compartilhamento desde que pela origem e no formato Acesso Livre (Open Access), com os créditos e citação atribuídos ao(s) respectivo(s) autor(es). Não é permitido: alteração de nenhuma forma, catalogação em plataformas de acesso restrito e utilização para fins comerciais. O(s) autor(es) mantêm os direitos autorais do texto.