ENFOQUES PEDAGÓGICOS EN LA FORMACIÓN SOSTENIBLE PARA LOS PROFESIONALES EN GERENCIA EMPRESARIAL DEL SIGLO XXI



ENFOQUES PEDAGÓGICOS EN LA FORMACIÓN SOSTENIBLE PARA LOS PROFESIONALES EN GERENCIA EMPRESARIAL DEL SIGLO XXI
Carlos Bustamante Ochoa
Eleuterio Morales Ríos
Mayt Estefany Aire Ildefonso

18/04/2024
112-127
8
Esta investigación se llevó a cabo con el propósito de conocer el enfoque pedagógico en la formación sostenible para los profesionales en gerencia empresarial del siglo XXI. La metodología está fundamentada en un análisis temático de la literatura encontrada, el cual se llevó a cabo bajo los criterios de inclusión y exclusión. A partir de ello, se seleccionaron 16 artículos que abordan el tema central del estudio. En conclusión, se tiene que el enfoque pedagógico para la formación sostenible se basa en la metodología del aprendizaje experiencial (AE) y el aprendizaje sociopsicológico activo (ASPL). Este puede ser utilizado por los docentes universitarios, así como por psicólogos organizacionales con el uso de herramientas andragógicas, para la capacitación los futuros líderes empresariales y personal de empresas e instituciones, con el fin de mejorar su competencia y promover la reflexividad y el aprendizaje transformativo para la educación en gestión de la sostenibilidad a los futuros gerentes y administradores empresariales. Finalmente, el uso de la modelación y la simulación de ambientes empresariales generaría la aplicación de un pensamiento lógico, crítico y reflexivo.
Ler mais...Enfoques pedagógicos, profesionales en gerencia empresarial, formación sostenible.
EDUCACIÓN INTEGRAL PARA EL SIGLO XXI: COGNICIÓN, APRENDIZAJE Y DIVERSIDAD
Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional .
O conteúdo dos capítulos e seus dados e sua forma, correção e confiabilidade, são de responsabilidade exclusiva do(s) autor(es). É permitido o download e compartilhamento desde que pela origem e no formato Acesso Livre (Open Access), com os créditos e citação atribuídos ao(s) respectivo(s) autor(es). Não é permitido: alteração de nenhuma forma, catalogação em plataformas de acesso restrito e utilização para fins comerciais. O(s) autor(es) mantêm os direitos autorais do texto.