EL GÉNERO EN LAS ACCIONES DE APRENDIZAJE EXPANSIVO: UN ANÁLISIS EN ENTORNOS DIGITALES



EL GÉNERO EN LAS ACCIONES DE APRENDIZAJE EXPANSIVO: UN ANÁLISIS EN ENTORNOS DIGITALES
Fredy Bernardo Coyla Apaza
Henry Bernardo Garay Canales
Yony Alcides Mamani Mamani

18/04/2024
8-20
1
Este estudio tuvo como objetivo resaltar la necesidad de una perspectiva de género en el planteamiento de un nuevo modelo educativo. Impulsado desde la mirada del aprendizaje expansivo, se busca aprovechar sus procedimientos, caracterizados por fomentar alianzas multisectoriales hacia una meta común. En tal sentido, se aplicó una revisión de literatura ligada a la brecha digital entre hombres y mujeres, sujeta a un enfoque cualitativo, de tipo básico y un diseño bibliográfico con nivel descriptivo. Se procedió a explorar las diversas fuentes primarias de información, las cuales apuntaban a responder la siguiente pregunta: ¿de qué manera el enfoque de género promueve el aprendizaje expansivo en un entorno digital? Como parte de los resultados, se eligieron 15 artículos enfocados en detallar cuán complejo resultaba superar las barreras culturales e institucionales que potencian los estereotipos de género, y que terminan por alejar a las mujeres de la investigación técnica. El aporte investigativo resalta la importancia de impulsar una cultura inclusiva en el sector tecnológico, con políticas de transversalización de género e interculturalidad destinadas a fomentar el desarrollo de habilidades digitales en mujeres y niñas. De esta manera, será posible construir una sociedad más dinámica, equitativa y resiliente ante los futuros cambios que promete el avance de la cibernética.
Ler mais...Perspectiva de género, aprendizaje expansivo, alianzas multisectoriales, sistemas educativos equitativos era digital, estereotipos de género, cultura inclusiva.
EDUCACIÓN INTEGRAL PARA EL SIGLO XXI: COGNICIÓN, APRENDIZAJE Y DIVERSIDAD
Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional .
O conteúdo dos capítulos e seus dados e sua forma, correção e confiabilidade, são de responsabilidade exclusiva do(s) autor(es). É permitido o download e compartilhamento desde que pela origem e no formato Acesso Livre (Open Access), com os créditos e citação atribuídos ao(s) respectivo(s) autor(es). Não é permitido: alteração de nenhuma forma, catalogação em plataformas de acesso restrito e utilização para fins comerciais. O(s) autor(es) mantêm os direitos autorais do texto.