EDUCACIÓN PRESENCIAL, VIRTUAL O HÍBRIDA PREFERENCIA POSTPANDEMIA DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. ESTUDIO PILOTO



EDUCACIÓN PRESENCIAL, VIRTUAL O HÍBRIDA PREFERENCIA POSTPANDEMIA DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. ESTUDIO PILOTO
Tania Carola Padilla Cáceres
Sheyla Lenna Cervantes Alagón
Rocío Margoth Villasante Villalta
Oliver Amadeo Vilca Huayta
Carlos Alberto Padilla Cáceres
Jorge Luis Apaza Cruz
Naysha Sharon Villanueva Alvaro

30/10/2023
41-52
3
Objetivo: Determinar las ventajas y desventajas del tipo de educación así como las preferencias del modo de aprendizaje después de la pandemia en estudiantes de odontología. Métodos: Estudio descriptivo, no experimental, que incluyó en su muestra 101 estudiantes de los últimos ciclos del programa de odontología; a quienes se les aplicó un cuestionario validado. Los resultados fueron analizados con estadística descriptiva. Resultados: En relación a las ventajas de la educación virtual predominaron las respuestas flexibilidad horaria y espacial al estudiar desde casa con 59,4% y familiaridad con la tecnología digital, aprendizaje de nuevos programas con 33,7%. Y las mayores desventajas mencionadas en relación a la educación virtual fue problemas técnicos con 37,6%. En relación a la enseñanza universitaria después de la pandemia, los estudiantes prefieren formación presencial para cursos prácticos y virtual para clases teóricas con 44,6%. Conclusión: Los estudiantes de odontología han percibido que la mayor desventaja durante las clases virtuales ha sido no poder realizar prácticas ni trabajos en laboratorio, y uno de los más grandes problemas ha sido la conectividad. Sin embargo después de la pandemia, ellos prefieren una modalidad de enseñanza híbrida. Presencial para las prácticas y virtual para las clases teóricas.
Ler mais...educación virtual, educación híbrida, postpandemia, universitarios.
ENSINO HÍBRIDO: METODOLOGIAS E TECNOLOGIAS PARA A GARANTIA DA EFETIVIDADE DO ENSINO
Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional .
O conteúdo dos capítulos e seus dados e sua forma, correção e confiabilidade, são de responsabilidade exclusiva do(s) autor(es). É permitido o download e compartilhamento desde que pela origem e no formato Acesso Livre (Open Access), com os créditos e citação atribuídos ao(s) respectivo(s) autor(es). Não é permitido: alteração de nenhuma forma, catalogação em plataformas de acesso restrito e utilização para fins comerciais. O(s) autor(es) mantêm os direitos autorais do texto.