CONSTRUYENDO CONCIENCIA ECOLÓGICA EN COMUNIDADES NATIVAS DE LA SELVA CENTRAL: PRÁCTICAS EXTENSIONISTAS PARA LA SOSTENIBILIDAD



CONSTRUYENDO CONCIENCIA ECOLÓGICA EN COMUNIDADES NATIVAS DE LA SELVA CENTRAL: PRÁCTICAS EXTENSIONISTAS PARA LA SOSTENIBILIDAD
Lupe Marilu Huanca Rojas
Andrés Arias Lizares

30/12/2023
26-43
2
Objetivo: Este estudio se sumerge en la complejidad de las comunidades nativas de la Selva Central del Perú, explorando cómo la conciencia ecológica se entrelaza con prácticas cotidianas fundamentadas en principios de sostenibilidad. La investigación aborda no solo la adopción de conocimientos ambientales, sino cómo estas comunidades incorporan prácticas extensionistas para forjar un compromiso activo y duradero con su entorno natural. Métodos: Se adopta un enfoque metodológico integral que combina métodos cuantitativos y cualitativos. Las encuestas estructuradas a estudiantes y entrevistas en profundidad con padres de familia proporcionan una panorámica completa de las percepciones y acciones que conforman la conciencia ecológica en este contexto específico. Resultados: Los resultados revelan una convergencia de percepciones entre estudiantes y padres de familia, destacando áreas críticas como la gestión de residuos y la insuficiencia de educación formal en asuntos ambientales. Se observa un compromiso activo de las familias en acciones concretas para preservar la biodiversidad y mitigar la contaminación, demostrando que la conciencia ecológica va más allá de la teoría. Conclusiones: Este estudio resalta la importancia crucial de las enseñanzas tradicionales y la participación activa de las familias en la construcción de la educación ambiental. Además, subraya la necesidad de intervenciones educativas estratégicas para salvaguardar la integridad ambiental en la Selva Central. En última instancia, la investigación ofrece una visión profunda de cómo estas comunidades no solo adoptan la conciencia ecológica, sino que la arraigan en su identidad a través de prácticas extensionistas que fomentan la sostenibilidad y la armonía con su entorno.
Ler mais...Conciencia ecológica, Comunidades Nativas, Prácticas y Percepciones, Prácticas extensionistas, Sostenibilidad ambiental.
Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional .
O conteúdo dos capítulos e seus dados e sua forma, correção e confiabilidade, são de responsabilidade exclusiva do(s) autor(es). É permitido o download e compartilhamento desde que pela origem e no formato Acesso Livre (Open Access), com os créditos e citação atribuídos ao(s) respectivo(s) autor(es). Não é permitido: alteração de nenhuma forma, catalogação em plataformas de acesso restrito e utilização para fins comerciais. O(s) autor(es) mantêm os direitos autorais do texto.