CONDICIÓN FÍSICA EN ESCUELA DE INICIACIÓN DEPORTIVA DURANTE LA PANDEMIA



CONDICIÓN FÍSICA EN ESCUELA DE INICIACIÓN DEPORTIVA DURANTE LA PANDEMIA
Brenda Rocío Rodríguez Vela Rodríguez
Jose Rene Tapia Martinez Tapia

30/08/2023
114-125
8
Introducción: El talento en las áreas deportivas es muy importante tanto en las escuelas de iniciación deportiva, así como en los grupos dedicados a estas prácticas, esto para obtener un mejor ámbito competitivo en el deporte. Por eso la importancia de resaltar las cualidades físicas que se poseen, ya que estas facilitan el aprendizaje y desenvolvimiento de cada uno de los deportes; de esta manera, a largo plazo, se pueden observar mejores resultados a nivel competitivo. El principal objetivo de esta investigación Analizar mediante evaluaciones físicas el nivel de condición física de las escuelas de iniciación deportiva para conocer su avanzas durante la pandemia para mejorar el talento deportivo. Metodología: Tipo de investigación cuantitativa, correlacional y longitudinal; Donde participaron 124 sujeto de las diferentes escuelas de iniciación deportiva del Estado de Durango, (92 varones y 32mujeres) de 18 a 20 años de edad, donde el factor de exclusión fue no pertenecer a las escuelas de iniciación deportiva del Estado de Durango ò no asistir a más del 80 % a las actividades (diciembre de 2020 y octubre de 2021). Teniendo como principales resultados la disminución de IMC, mejoría en las pruebas física, así como en la frecuencia cardiaca y la saturación de oxígeno. Concluyendo que si es posible detectar a través de evaluaciones físicas el nivel de condición física de las escuelas de iniciación durante la pandemia.
Ler mais...Deporte, Evaluación física, talento deportivo, salud.
Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional .
O conteúdo dos capítulos e seus dados e sua forma, correção e confiabilidade, são de responsabilidade exclusiva do(s) autor(es). É permitido o download e compartilhamento desde que pela origem e no formato Acesso Livre (Open Access), com os créditos e citação atribuídos ao(s) respectivo(s) autor(es). Não é permitido: alteração de nenhuma forma, catalogação em plataformas de acesso restrito e utilização para fins comerciais. O(s) autor(es) mantêm os direitos autorais do texto.