APORTES DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL DESARROLLO SOCIAL DE LATINOAMÉRICA



APORTES DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL DESARROLLO SOCIAL DE LATINOAMÉRICA
Darío Jesús Portillo Calsina
Enma Sofía Reeves Huapaya
Aníbal Teobaldo Vergara Vásquez

18/04/2024
99-111
7
La educación superior representa una oportunidad para generar conocimiento, además de poseer un rol invaluable al contribuir a la formación de los futuros profesionales. Esto lleva a plantear como objetivo analizar la contribución de la educación superior al desarrollo social en Latinoamérica. La metodología utilizada incluyó una revisión sistemática de la literatura académica, orientada por las etapas del método PRISMA. Como criterios de inclusión se consideraron los artículos que incluyeran estudios que abordan directamente la relación entre educación superior y desarrollo social, investigaciones realizadas en países latinoamericanos, artículos publicados a partir del 2015 y artículos indexados de investigación. Posteriormente, se utilizaron las siguientes estrategias de búsqueda: “educación superior”, “universidad”, “desarrollo social”, “Latinoamérica” y “América Latina” en las bases de datos de Redalyc, Scielo y Dialnet. Luego de los procesos de exclusión, fueron seleccionados 13 artículos. En conclusión, este estudio resalta la relevancia de la educación superior como un motor clave para el desarrollo social en la región, el cual ha influido a nivel de conocimientos y en la formación propia de los estudiantes como futuros líderes sociales, así como también en la promoción de iniciativas y proyectos sociales, subrayando la importancia de seguir fortaleciendo la colaboración entre instituciones educativas, gobiernos y empresas para maximizar su impacto positivo en Latinoamérica.
Ler mais...educación superior, formación, valores, desarrollo social, progreso, Latinoamérica
EDUCACIÓN INTEGRAL PARA EL SIGLO XXI: COGNICIÓN, APRENDIZAJE Y DIVERSIDAD
Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional .
O conteúdo dos capítulos e seus dados e sua forma, correção e confiabilidade, são de responsabilidade exclusiva do(s) autor(es). É permitido o download e compartilhamento desde que pela origem e no formato Acesso Livre (Open Access), com os créditos e citação atribuídos ao(s) respectivo(s) autor(es). Não é permitido: alteração de nenhuma forma, catalogação em plataformas de acesso restrito e utilização para fins comerciais. O(s) autor(es) mantêm os direitos autorais do texto.