ANÁLISIS DEL ÍNDICE CINTURA–ESTATURA Y SU ASOCIACIÓN CON FACTORES CARDIOMETABÓLICOS EN ADULTOS ATENDIDOS EN UN CENTRO DE SALUD DE GRAN ALTITUD



ANÁLISIS DEL ÍNDICE CINTURA–ESTATURA Y SU ASOCIACIÓN CON FACTORES CARDIOMETABÓLICOS EN ADULTOS ATENDIDOS EN UN CENTRO DE SALUD DE GRAN ALTITUD
Benita Maritza Choque-Quispe
Diana Susana Yana Choque
Karla Cecilia Rivera Valdivia
Silvia Elizabeth Alejo Visa
Marta Zoila Medina Pineda

07/11/2025
184-200
12
Introducción: El índice cintura–estatura (ICE) se ha consolidado como un indicador antropométrico eficaz para la detección de obesidad abdominal y la estimación del riesgo cardiometabólico. Objetivo: Analizar la distribución del Índice Cintura–Estatura (ICE) y su relación con parámetros clínicos y antropométricos en adultos atendidos en un Centro de Salud de Puno con el fin de estimar la magnitud del riesgo cardiometabólico. Metodología: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal, con enfoque cuantitativo, utilizando una muestra de 1 076 registros válidos de adultos entre 18 y 82 años (media: 52,3 ± 12,6). Se analizaron variables antropométricas (peso, talla y circunferencia de cintura) y clínicas (presión arterial, frecuencia cardíaca, temperatura, saturación de oxígeno), aplicando criterios de exclusión para garantizar la validez. Resultados: Del total de participantes, el 60,5 % fueron mujeres y el 39,5 % varones. El Índice de Masa Corporal (IMC) promedio fue de 27,2 ± 4,1 kg/m², evidenciando una tendencia general al sobrepeso. El valor medio del Índice Cintura–Estatura fue de 0,55 ± 0,07, con más del 70 % de los individuos presentando valores superiores a 0,5, lo que refleja un riesgo cardiometabólico elevado. Se observó una asociación significativa entre el ICE y el IMC (p < 0,001), así como un incremento del ICE con la edad, particularmente en mujeres y adultos de mediana edad. Conclusiones: La elevada prevalencia de ICE por encima del punto de corte (0,5) evidencia un alto riesgo cardiometabólico en la población estudiada. El ICE se confirma como una herramienta antropométrica simple, económica y confiable para la detección temprana.
Ler mais...: Índice Cintura–Estatura; obesidad abdominal; riesgo cardiometabólico
ENFERMAGEM E TECNOLOGIAS: INOVAÇÕES NA ASSISTÊNCIA À SAÚDE E MELHORIA DA QUALIDADE DO CUIDADO
Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional .

O conteúdo dos capítulos e seus dados e sua forma, correção e confiabilidade, são de responsabilidade exclusiva do(s) autor(es). É permitido o download e compartilhamento desde que pela origem e no formato Acesso Livre (Open Access), com os créditos e citação atribuídos ao(s) respectivo(s) autor(es). Não é permitido: alteração de nenhuma forma, catalogação em plataformas de acesso restrito e utilização para fins comerciais. O(s) autor(es) mantêm os direitos autorais do texto.

