ANÁLISIS DEL BIENESTAR FÍSICO EN MUJERES TRABAJADORAS DE PROGRAMAS SOCIALES SUBVENCIONADOS EN EL PERÚ

Code: 250819945
Downloads
0
Views
6
Compartilhe
Título

ANÁLISIS DEL BIENESTAR FÍSICO EN MUJERES TRABAJADORAS DE PROGRAMAS SOCIALES SUBVENCIONADOS EN EL PERÚ

Autores:
  • Gilda Lucy Loayza Rojas

  • Juana Regina Serrano Utani

  • Ruben Marquez Ticona

  • Rosa Evangelina Lizárraga Valer

  • Aydeé Espinoza Palomino

DOI
  • DOI
  • 10.37885/250819945
    Publicado em

    07/11/2025

    Páginas

    84-98

    Capítulo

    6

    Resumo

    Introducción: El bienestar físico de las mujeres que participan en programas sociales subvencionados representa un aspecto fundamental para garantizar la efectividad de estas intervenciones y la calidad de vida de las beneficiarias. En el Perú, dichas trabajadoras desempeñan labores que implican carga física y condiciones poco favorables para su salud. Objetivo: Analizar el estado de bienestar físico de mujeres trabajadoras de programas sociales en la provincia de Cañete, a partir de indicadores antropométricos, nutricionales y clínicos. Metodología: Se evaluó a una muestra de 200 mujeres pertenecientes principalmente a los programas Juntos y Vaso de Leche (PVL). Se realizaron mediciones de peso, talla, índice de masa corporal (IMC), perímetro abdominal, porcentaje de grasa corporal, edad biológica y presión arterial, además del registro de su programa de pertenencia y sector. Resultados: La edad promedio fue de 38 años y la biológica de 52, evidenciando envejecimiento acelerado. El IMC medio fue 28,4, con 78% de exceso de peso. El 70% presentó obesidad abdominal y el 76% grasa corporal elevada o muy elevada, confirmando alto riesgo metabólico y cardiovascular. Conclusión: Los resultados confirman un perfil marcado por exceso de peso y envejecimiento biológico acelerado, evidenciando la necesidad de políticas públicas en nutrición, ergonomía y salud ocupacional dirigidas a mujeres en programas sociales

    Ler mais...
    Palavras-chave

    mujeres trabajadoras; programas sociales; bienestar físico; estado nutricional

    Licença

    Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional .

    Licença Creative Commons

    O conteúdo dos capítulos e seus dados e sua forma, correção e confiabilidade, são de responsabilidade exclusiva do(s) autor(es). É permitido o download e compartilhamento desde que pela origem e no formato Acesso Livre (Open Access), com os créditos e citação atribuídos ao(s) respectivo(s) autor(es). Não é permitido: alteração de nenhuma forma, catalogação em plataformas de acesso restrito e utilização para fins comerciais. O(s) autor(es) mantêm os direitos autorais do texto.

    PlumX