ANÁLISIS DE LA CALIDAD Y OPTIMIZACIÓN EN LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA DIGITAL DE LA UNIVERSIDAD

Code: 231014598
Downloads
9
Views
453
Compartilhe
Título

ANÁLISIS DE LA CALIDAD Y OPTIMIZACIÓN EN LA TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA DIGITAL DE LA UNIVERSIDAD

Autores:
  • Diana Margarita Díaz Estrada

  • Miguel Martín Arroyo Beltrán

  • César Enrique Yupanqui Bendita

  • Teobaldo Raul Basurco Chambilla

  • Soledad Jackeline Zegarra Ugarte

  • Angel Anibal Mamani Ramos

  • Jorge Alber Quisocala Ramos

DOI
  • DOI
  • 10.37885/231014598
    Publicado em

    30/10/2023

    Páginas

    37-51

    Capítulo

    2

    Resumo

    Objetivo: se enfocó en evaluar el impacto de la digitalización en la educación universitaria, específicamente abordando la calidad de la enseñanza en línea, la eficiencia administrativa, la experiencia estudiantil y los desafíos de la brecha digital. Metodología: La metodología utilizada se basó en un estudio de revisión exhaustivo. Se analizaron datos provenientes de instituciones universitarias, encuestas a estudiantes y personal administrativo, así como comparaciones de indicadores clave relacionados con la digitalización. Se emplearon escalas de calificación para evaluar la satisfacción y la percepción de la calidad. Resultados: Los resultados destacaron una transformación educativa en marcha, con una amplia adopción de tecnología y un compromiso constante en la capacitación de profesores. La calidad de la enseñanza en línea se reveló como un punto fuerte, respaldada por altas tasas de finalización de cursos en línea y una satisfacción estudiantil notablemente positiva. Además, la eficiencia administrativa mejoró significativamente, reduciendo tanto los tiempos requeridos para procesos administrativos como los costos operativos. Conclusión: La experiencia del estudiante se benefició de la accesibilidad de recursos digitales y una comunicación efectiva a través de herramientas digitales. A pesar de estos avances, se identificaron desafíos relacionados con la brecha digital, con un porcentaje de estudiantes que aún carecen de acceso a tecnología, diferencias notables entre áreas urbanas y rurales, y disparidades demográficas.

    Ler mais...
    Palavras-chave

    Digitalización, Educación universitaria, Enseñanza en línea, Eficiencia administrativa, Brecha digital.

    Licença

    Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional .

    Licença Creative Commons

    O conteúdo dos capítulos e seus dados e sua forma, correção e confiabilidade, são de responsabilidade exclusiva do(s) autor(es). É permitido o download e compartilhamento desde que pela origem e no formato Acesso Livre (Open Access), com os créditos e citação atribuídos ao(s) respectivo(s) autor(es). Não é permitido: alteração de nenhuma forma, catalogação em plataformas de acesso restrito e utilização para fins comerciais. O(s) autor(es) mantêm os direitos autorais do texto.

    PlumX