ACTIVIDADES ACADÉMICAS EMPRENDEDORAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA AGENDA 2030



ACTIVIDADES ACADÉMICAS EMPRENDEDORAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA AGENDA 2030
Henry Bernardo Garay Canales
Leticia Gil Cabanillas
Santiago Alberto Casas Luna
Adalberto Lucas Cabello

18/04/2024
51-67
4
En el presente trabajo, se ha planteado como objetivo identificar cómo la universidad favorece las actividades académicas emprendedoras según la Agenda 2030. Para ello, se ha realizado una revisión sistemática utilizando diferentes criterios del método PRISMA, como los criterios de selección y el diagrama de flujo. Se limitó la búsqueda de artículos a los años 2019 y 2023 para actualizar la información obtenida con respecto a las nuevas actividades académicas emprendedoras. Se optó por la base de datos Scopus y el motor de búsqueda Google Académico; esto dio como resultado un total de 2312 artículos que pasaron por un proceso de selección de varias etapas. De ello se obtuvo un total de 14 estudios que plasmaron las distintas iniciativas de las instituciones de educación superior para el fomento de proyectos y programas de innovación y sostenibilidad, al igual que las capacidades y habilidades que se deben potenciar en estas actividades, así como la consideración del rol docente en este ámbito de emprendimiento. Es así que se establece como conclusión que la universidad tiende a aplicar actividades como concursos, programas de innovación y la gestión de alianzas con empresas u otras universidades que puedan financiar proyectos emprendedores; de la misma forma, la mejora en infraestructura y en la plana docente permite que el estudiante pueda motivarse positivamente y establecer el espíritu emprendedor.
Ler mais...desarrollo sostenible, emprendimiento, actividades académicas, Agenda 2030, universidad.
EDUCACIÓN INTEGRAL PARA EL SIGLO XXI: COGNICIÓN, APRENDIZAJE Y DIVERSIDAD
Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional .
O conteúdo dos capítulos e seus dados e sua forma, correção e confiabilidade, são de responsabilidade exclusiva do(s) autor(es). É permitido o download e compartilhamento desde que pela origem e no formato Acesso Livre (Open Access), com os créditos e citação atribuídos ao(s) respectivo(s) autor(es). Não é permitido: alteração de nenhuma forma, catalogação em plataformas de acesso restrito e utilização para fins comerciais. O(s) autor(es) mantêm os direitos autorais do texto.