IMPACTO DE LA RESILIENCIA EN LA GESTIÓN DE NEGOCIOS CONYUGALES: UN ENFOQUE DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
IMPACTO DE LA RESILIENCIA EN LA GESTIÓN DE NEGOCIOS CONYUGALES: UN ENFOQUE DESDE LA PERSPECTIVA DE LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA
Julio César Machaca Mamani
Rocio Cahuana Lipa
Fabio Agapito Silvera Barco
Flor Angélica Legua Gordillo
Karina Rocio Alfaro Munares
Mario Natividad García Fernández
29/02/2024
153-169
8
Objetivo: Analizar los estudios de resiliencia dentro de la gestión de negocios y el papel de las mujeres víctimas de violencia desde la literatura científica publicados entre 2017 al 2020. Metodología: Artículo de revisión, peculiar por tratarse de una investigación de tipo básica descriptiva. Se caracteriza por la delimitación del área temática específica que aborda la resiliencia en situaciones difíciles y que al mismo tiempo se ve complementada con la búsqueda exhaustiva de bibliografía y artículos virtuales. Resultados: De todos los artículos revisados en las diversas bases electrónicas, se dio cuenta que de Scopus fueron 7610; Science Direct 1466; Scielo 90 y Ebsco 58, haciendo un total de 9224. Eliminando documentos que no se sujetaban a lo solicitado, logrando un parcial de 45 que al tamizarse generó 15 investigaciones seleccionables de orden cualitativo, mixtos, correlacionales, teóricos, exploratorios, comparativas, descriptivas, y transversales para proceder con las revisiones sistemáticas. Se pudo revelar información en cuanto al autoconcepto, violencia doméstica, intrafamiliar, género y de pareja; crecimiento y superación postraumáticas, victimización, disfunciones psicológicas, resiliencia, violencia a la intimidad, afrontamiento entre otros factores significativos. Conclusión: La práctica de la resiliencia como herramienta blanda, motiva la superación de episodios de violencia y cuadros traumáticos al interior de los negocios familiares o de sociedad conyugal.
Ler mais...Resiliencia, gestión, negocios, violencia
Esta obra está licenciada com uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivações 4.0 Internacional .
O conteúdo dos capítulos e seus dados e sua forma, correção e confiabilidade, são de responsabilidade exclusiva do(s) autor(es). É permitido o download e compartilhamento desde que pela origem e no formato Acesso Livre (Open Access), com os créditos e citação atribuídos ao(s) respectivo(s) autor(es). Não é permitido: alteração de nenhuma forma, catalogação em plataformas de acesso restrito e utilização para fins comerciais. O(s) autor(es) mantêm os direitos autorais do texto.